Montilla habilitará espacios de eco-ocio en el parque Tierno Galván, ‘la pradera’

El parque Enrique Tierno Galván de Montilla, una zona verde de 23 hectáreas situado en la avenida de Las Camachas, fuera del casco urbano, será objeto de una profunda transformación que supondrá su entrada en el siglo XXI. El Ayuntamiento ha incluido este proyecto en la denominada Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) Imagina Montilla, que habilitará varios espacios de eco-ocio en este pulmón verde de la localidad de la Campiña Sur.

Así, el Consistorio puso semanas atrás un concurso de dibujo infantil con el objetivo de recoger las ideas del público infantil para esta intervención, que ha contado con la participación de más de 50 pequeños. En concreto, los escolares han imaginado cómo les gustaría que fuesen las zonas A o B del futuro parque. La zona A se dirigirá al juego de los más pequeños, mientras que la zona B albergará una zona de juego y juego interactivo para más niños y niñas más mayores. El concurso de dibujo ha estado dirigido a todos los escolares de entre 4 y 12 años de los colegios de educación Infantil y Primaria de Montilla.

a iniciativa de la Edusi en el parque Tierno Galván la completan otras tres zonas. Una zona senior y otras dos zonas dirigidas a jóvenes que incluirán material para actividades tipo parkour y calistenia y una última zona de cuerdas y tirolinas.

Además del concurso infantil, el Ayuntamiento de Montilla ha habilitado un espacio en la web de Imagina Montilla sobre Europa dirigido al profesorado y a la ciudadanía en general. El portal reúne información sobre cómo Europa contribuye al desarrollo de Montilla, contenidos sobre los valores, acciones, políticas y logros de la Unión Europea y una zona de aprendizaje con juegos, vídeos, fichas didácticas y kits de enseñanza. Entre la selección de recursos, los estudiantes pueden aprender qué es la Unión Europea, sobre ciencia e investigación, sobre impuestos o conocer la casa de los estados europeos.

La zona de aprendizaje está dividida según edades, y abarca recursos para cuatro grupos: menos de 9 años, de 9 a 12, de a 15 años y mayores de 15 años.

Fuente: El Diario de Córdoba