
06 Nov Montilla construirá un espacio escénico en el complejo Envidarte
El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Montilla, adecuará las naves municipales para transformarlas en un nuevo espacio socio-cultural de usos múltiples con espacio para 700 butacas. El objetivo de la construcción de este complejo es fomentar la cohesión social.
Se podrá acceder a la estructura desde varias entradas, rodeando el espacio de forma completa, pero la entrada principal estará ubicada en la Avenida de las Camachas. Las naves preservarán su estructura original, reforzándola y mejorándola. Se construirán tres espacios principales: el espcio de usos múltiples tendrá una superficie de 2.100 m², el de almacén cerca de 900, y del espacio escénico, incluida la entrada, unos 1.300 m².
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha subrayado que el espacio estará a disposición de los ciudadanos, afirmando que “nuestros empresarios van a disponer de él para hacer ferias comerciales”, pues “en el sur de la provincia no tenemos espacios donde poder celebrar estos eventos”, por lo que “no lo solo va a dar servicio a Montilla, sino que va a ser un servicio comárcalo”, puntualizando además que también “se pondrá al servicio de nuestro tejido asociativo y cultural” y detallando que “esperemos que a principios de año podamos empezar la obra y en 2021 pueda quedarse finalizada”.
El edil ha felicitado en primer lugar a “Mara Portero y José María Núñez, que han sido los encargados de diseñar este proyecto. Mara en la parte más estética y de organización interior de los espacios, y José María más desde el punto de vista de las instalaciones, y han sabido recoger muy bien la idea que tenía el Ayuntamiento”, recalcando que con este proyecto “damos respuesta a un compromiso del equipo de Gobierno, que es compartido por todos los grupos de la corporación municipal, para dotar a Montilla de un espacio que da respuesta, por un lado, a un espacio escenario con un número de espectadores importante, además de otra aspiración de Montilla, de tener un recinto que pudiésemos ponerlo a disposición del desarrollo económico empresarial y de generación de empleo”.
Por su parte, Mara Portero, arquitecta redactora del proyecto, ha explicado que “la primera actuación será demoler la cabecera de lo que eran las oficinas de Ciatesa, y en la zona medianera, que hay un cuerpo de una planta, también, de manera que facilite el cumplimiento de las normativas de protección contra incendios y podamos hacer salidas para evacuación”, resaltando que habrá una “nueva entrada con un recibidor, zona de aseo y oficinas” y “se van a cambiar las cubiertas, que tienen problemas de impermeabilidad, se va a poner un panel sandwich para que el espacio sea mejor desde el punto de vista término y la fachada también se va a adecentar”. Además, en lo que respecta al espacio escénico de las butacas, Portero ha puntualizado que “habrá una zona a nivel de solería y otra en gradería, y las butacas serán escamoteables, es decir, que se meten unas dentro de otras, de manera que se puedan sacar por módulos, dependiendo del aforo”.
La obra cuenta con un presupuesto de ejecución de 1.823.849 de euros, y será sufragada con las aportaciones del propio Consistorio montillano y Fondos Europeos (EDUSI), en el objetivo temático 9 de cohesión social, en la cantidad de 1.333.451 euros y la Diputación de Córdoba, a través del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios, con 491.398 euros.